Nuestro blog
El trabajador social es un profesional que trabaja en el área de los servicios sociales y su función principal es determinar problemas en entornos sociales. Además, este profesional también se encarga de encontrar y aplicar solución a situaciones de vulnerabilidad que ponen en riesgo a una persona o grupo de personas, que conviven en una misma comunidad.
Sin duda alguna, el trabajador social es un profesional con vocación de servir a los demás. Por este motivo, la mayoría de estos profesionales son muy sensibles a las necesidades de su entorno y cuentan con una gran disposición de brindar atención a la comunidad.
El trabajo social es una disciplina que requiere de personas con vocación de servicio y una formación profesional específica. Por este motivo, para desempeñarse como asistente social en el área de los servicios sociales, una persona debe tener el Grado en Trabajo Social. Dicho grado se obtiene al cursar estudios universitarios durante cuatro años. Durante ese tiempo, los estudiantes se formarán con 240 créditos, que les aportarán conocimientos específicos del área social.
Por otro lado, el Grado en Trabajo Social se obtiene en cualquiera de las universidades españolas que ofrecen dicho programa y se puede acceder a él mediante el bachillerato más la Prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). También se puede acceder al programa de Trabajo Social después de obtener un Grado de Técnico Superior o presentando la Prueba de Acceso para mayores de 25.
Un trabajador social es un profesional de los servicios sociales, que se interesa e interactúa con la sociedad en sus diferentes comunidades. Este profesional se ocupa de determinar, analizar, prevenir y/o buscar soluciones a los problemas de los individuos y sus diferentes grupos sociales.
La labor principal del trabajador social consiste en establecer una estrecha relación con los diferentes miembros de la comunidad. De esta forma el asistente social puede analizar las situaciones, evaluar las necesidades y los requerimientos, así como los recursos con que cuenta en el entorno para diseñar y poner en práctica el plan de asistencia social.
Por otro lado, el trabajador social también puede desempeñar sus labores en cualquier grupo demográfico. Es decir, los asistentes sociales pueden trabajar con niños o ancianos, hombres o mujeres, migrantes o drogodependientes, individuos con problemas de salud mental o necesidad de reinserción social, familias o comunidades.
La importancia del trabajador social radica en la atención que brinda la comunidad. Por este motivo, los asistentes sociales tienen el propósito de mejorar la calidad de vida de cada uno de los miembros de una comunidad. Para conseguir dicho propósito estos profesionales aportan soluciones viables a los problemas que les aquejan.
Debido a la gran importancia que tiene su labor, el trabajador social se relaciona con otros profesionales como médicos, psicólogos, abogados, sociólogos entre otros, quienes en equipo buscan soluciones efectivas y duraderas para las comunidades.
Los trabajadores sociales desempeñan principalmente sus labores en organismos del Estado. Pero también en ONG al servicio de las comunidades, que cooperan con entes públicos para brindar soluciones a problemas de índole social.
La función del trabajo social se refiere a la actividad natural del mismo. Es decir, el trabajo social opera para ayudar a los individuos en la adaptación al marco institucional de la sociedad.
A continuación mencionaremos las 4 funciones o tareas principales que cumple el trabajador social o asistente social:
Los servicios que se prestan en el marco de las funciones curativas son los servicios médicos y sanitarios. También los servicios relacionados con la psiquiatría, la orientación infantil, los servicios de bienestar infantil. Así como los servicios para los minusválidos o discapacitados en forma de protección y rehabilitación. Estos tipos de servicios tienen como objetivo curar las enfermedades físicas, sociales, materiales y psicológicas de los individuos en la sociedad.
La función correctiva del trabajo social tiene tres grandes áreas, como son:
Incluye servicios de asistencia pública, legislación social, educación de adultos y prevención de enfermedades. Este tipo de función se ocupa principalmente de los servicios relacionados con la prevención de problemas como la inseguridad, la ilegalidad, el desconocimiento de las normativas sociales entre otros.
Los servicios preventivos tienen como finalidad principal eliminar aquellos factores del entorno social o aquellas deficiencias en el desarrollo de la personalidad, que impiden al individuo alcanzar un nivel mínimo deseable de vida socioeconómica.
La función de desarrollo incluye las tareas de las actividades de desarrollo socioeconómico como: la educación, los servicios recreativos, los programas de desarrollo urbano y rural y los programas de integración, etc. Estos programas se ocupan principalmente del desarrollo de los individuos, las familias, los grupos y las comunidades.
El trabajador social tiene como objetivo mejorar la vida de las personas. Para lograr dicha meta ayuda con los problemas sociales de las personas, entre quienes promueve los derechos humanos y el bienestar común.
Desde ayudar a mantener unida a una familia bajo presión hasta apoyar a alguien con problemas de salud mental, el trabajo social es una carrera exigente y a menudo emocional, pero muy gratificante. Por este motivo, sin duda alguna, el trabajador social es de vital importancia dentro de las comunidades, ya que marca una diferencia en la vida de las personas.
Un modelo pedagógico propio e innovador que te garantiza tu éxito
Excelencia Académica
Tecnología Multiplataforma
Formación flexible
Soporte Académico
Becas y Financiación
Formación Acreditada